Llámanos +56 41 2796251 +56 9 3917 4235 I Lunes a Viernes: 09:00 a 18:00 hrs.

Columnas

Innovación Pionera en Chile desde Concepción. Juryplastic y Clínica Sanatorio Alemán.

Innovación Pionera en Chile desde Concepción. Juryplastic y Clínica Sanatorio Alemán .
En la actualizad, la Gluteoplastia de aumento con tejido graso ( BBL en inglés), es una cirugía muy frecuente y en aumento en el mundo, pero que no está exenta de complicaciones que pueden llegar incluso a la muerte por Tromboembolismo graso (tejido graso que ingresa a vasos sanguíneos y se detiene dañando los pulmones).
Varias Sociedades científicas están preocupadas por esta situación por lo que han entregado recomendaciones al respecto. Recientemente en Miami Florida, EEUU, la Junta de medicina de ese estado normó por ley que este procedimiento debe realizarse bajo guía Ultrasonográfica (Ecocardiografía Intraoperatoria) ya que de este modo es probable que se eviten complicaciones y muertes.
La sinergia entre Juryplastic y Clínica Sanatorio Alemán de Concepción, representa una asociación virtuosa que permite ofrecer a los pacientes servicios de cirugía y procedimientos corporales y faciales con tecnología de última generación. Así como hace unos años incorporamos la tecnología de lipólisis Ultrasónica (VASER), en esta oportunidad, hemos incorporado a todo nuestro equipamiento de cirugía Plástica y estética un Ecógrafo Intraoperatorio Inalámbrico de última generación, siendo Clínica Sanatorio Alemán pionero en Chile donde se utiliza esta avanzada tecnología. El ecógrafo intraoperatorio proporciona imágenes de alta resolución en tiempo real que permiten mejorar la seguridad y precisión en las gluteoplastías con lipotransferencia, ofreciendo resultados superiores y una experiencia más satisfactoria para los pacientes. Además, la incorporación de Sistema de Lipotransferencia Continua controlada con Cánulas Microaire es otra de las innovaciones relevantes que asociado a la Ecografía Glútea Intraopertaoria en tiempo real, permite resultados seguros y eficaces. Estos nuevos procedimientos y exclusiva tecnología permite realizar procedimientos de transferencia de grasa con seguridad y mayor presición. Juryplastic y Clínica Sanatorio Alemán ofrecen un estándar excepcional en cirugía estética corporal, proporcionando a los pacientes la confianza de recibir tratamientos modernos de actual uso en el mundo, en un ambiente hospitalario seguro y de alta calidad. El Dr. Osvaldo Jury, fundador de Juryplastic, comentó: «La combinación de la avanzada tecnología disponible en Clínica Sanatorio Alemán de Concepción y el enfoque personalizado de Juryplastic garantiza que nuestros pacientes reciban un cuidado óptimo en cada paso de sus procedimientos o cirugías de modo que su experiencia clínica sea humana, transparente y satisfactoria. Estamos dedicados a mejorar la vida y bienestar de nuestros pacientes a través de resultados estéticos seguros y satisfactorios con una atención médica moderna”.
Juryplastic en Clínica Sanatorio Alemán se ha consolidado como referente en cirugía estética corporal y facial en Chile, destacándose por su enfoque en la seguridad del paciente, la innovación y la excelencia médica. Sus continuas participaciones en congresos y actualizaciones de la especializada hacen que sus prestaciones estén siempre al mejor nivel para Concepción y el resto del país. Pronto estaremos compartiendo otras nuevas e interesantes aplicaciones de la ecografía en cirugías corporales y procedimientos faciales.
Para obtener más información sobre Juryplastic visite www.juryplastic.cl

Cirugía ayuda a pacientes a cambiar sus estilos de vida

Cirugía ayuda a pacientes a cambiar sus estilos de vida

La búsqueda del cuerpo perfecto y la tonificación muscular son necesidades ya instauradas de manera transversal en la población chilena. Ello, debido a que hoy la belleza juega un rol sumamente importante tanto en la construcción de las relaciones interpersonales como en la formación de la identidad, lo que está directamente relacionado con las pautas y modelos determinados socialmente.

Sin embargo, y más allá del plano de la estético, el contar con un cuerpo sano y activo físicamente reduce notablemente el riesgo de desarrollar enfermedades cerebrovasculares, diabetes, cáncer de colon y tensión arterial alta. Dichos beneficios son aún más notorios para el caso de los deportistas, quienes además pueden obtener a través del ejercicio mayor fuerza, resistencia cardiorespiratoria, flexibilidad y coordinación.

En ese sentido, el empleo de cirugías como las de lipoaspiración pueden permitir que las personas puedan obtener no sólo una figura deseable, sino que también cambiar sus estilos de vida en torno a la alimentación saludable y el entrenamiento regular. En Concepción, la Clínica Sanatorio Alemán es pionera en este tipo de intervenciones, debido a que durante las últimas semanas incorporó a sus servicios la realización de lipoesculturas de alta definición, las que permiten a sus pacientes optar por un cuerpo de tipo fitness.

Dicho procedimiento está basado el uso de ondas de ultrasonido, las que son aplicadas directamente a los tejidos adiposos, lo que facilita que éstos emulsionen sin generar daños adicionales a los nervios y vasos sanguíneos colindantes a la zona de tratamiento. Este método, según el cirujano plástico del centro de salud privado y vocero de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP), Osvaldo Jury, está enfocado netamente a la eliminación de grasas y a la tonificación de los músculos, lo que tiene un impacto inmediato en la estética de la persona.

«Esta es una gran oportunidad, porque se trata de un salto en la medicina, el que está representado por este nuevo nivel de lipoaspiración, el que se lleva difundiendo a nivel mundial durante unos cinco años. Hemos medido que la calidad de vida mejora bastante, sobre todo desde el punto de vista de la autoimagen, lo que hemos comprobado a través de cuestionarios que son aplicados antes y después de cada intervención», explicó el especialista.

COOPERACIÓN TOTAL

Los equipos recientemente adquiridos por la Clínica Sanatorio Alemán fueron elaborados por la empresa estadounidense, Vaser. La tecnología, de acuerdo a sus desarrolladores, fue ideada bajo el principio de la obtención de resultados inmediatos, pero que puedan perdurar a través del tiempo.

De acuerdo a la experiencia de Jury, las mujeres de la zona suelen pedir con frecuencia la realización de procedimientos de tonificación del abdomen, sobre todo en sus sectores anteriores y posteriores. Para el caso de los hombres, esas mismas exigencias vienen acompañadas de la petición un mayor desarrollo de las áreas eminentemente musculares..

A pesar de que los pacientes que se someten a las lipoesculturas de alta definición reportan sentirse satisfechos con los cambios inmediatos en sus cuerpos, el especialista destaca que las mejoras pueden verse con aún mayor claridad después de 30 días. Si el tratamiento se realiza de manera sostenida, las ganancias pueden aumentar de manera progresiva hasta los 6 meses, por lo que hace que la intervención tenga un alto potencial a largo plazo.

Sin embargo, para que lo anterior suceda, es necesario que la persona se alimente adecuadamente y que realice actividad física de manera regular, sobre todo después de la operación. Esto, debido a que si bien el procedimiento permite eliminar las grasas no deseadas, éste sólo es efectivo si el paciente adopta un estilo de vida saludable.

Dichas indicaciones también se extienden al plano de la evaluación, debido a que según Jury, las personas más idóneas para este tipo de intervenciones son aquellas que realizan más actividad física, y que poseen menor riesgo de complicaciones. Al respecto, el especialista puntualizó que: «siempre hay pacientes que son mejores candidatos que otros, por lo que tenemos que balancear cuáles son las expectativas de éstos, y cuáles son las posibilidades de que logren lo que está buscando. Luego debemos hacer un diagnóstico del paciente, respecto de su calidad metabólica, peso y edad. Para eso solicitamos los exámenes rutinarios habituales».

COMPROBAR LOS DATOS

La lipoescultura de alta definición es una técnica que se hizo mundialmente conocida durante los últimos cinco años. En Latinoamérica, su principal expositor es el colombiano Alfredo Hoyos, quien posee en Bogotá un centro de capacitación para cirujanos plásticos, al que Jury acudió junto a otros tres colegas de Sanatorio Alemán.

Por ello, el especialista explica que al tratarse de intervención quirúrgica, los pacientes debiesen tener extremo cuidado a la hora de elegir al profesional y el hospital encargado de operarlos. Esto, debido a que si el lugar no cuenta con la acreditación o los implementos necesarios, la persona puede correr el riesgo riesgos innecesarios, los que pueden llevarle a la muerte.

En ese sentido, el vocero zonal de la SCCP recomienda a los penquistas investigar antes de visitar a un médico, y comprobar que la institución en la que trabaja cumpla con la normativa vigente.

Puede ver la noticia en: Diario El Sur, 12 de diciembre de 2017 

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Conoce de nuestros procedimientos, novedades y más en tu email.
Ingresa tus datos
Suscríbete Ahora
close-link